Vinculaciones

¿Cómo vincularse Mercado y Bolsa?

Diligencie el formato de Vinculación. 

Diligencie el formato de vinculación completando todos los campos solicitados. Su información es fundamental para poder ofrecerle un servicio personalizado y eficiente. Contamos con un servicio de firma electrónica que le hará más fácil la suscripción del formato, consulte con su operador o comisionista encargado y evite impresiones de documentos no requeridas. En caso de no contar con un operador o asesor, lo invitamos a consultar nuestro equipo calificado en el menú : ¿Quiénes somos? 

Entregue cada uno de los documentos requeridos en el check list. 

Envíe todos los documentos requeridos por la sociedad comisionista a través de su operador o comisionista designado, quien verificará que se cumplan todos los requisitos. Tenga en cuenta que los requisitos requeridos por nuestra sociedad pueden variar según el tipo de cliente
que usted sea (Persona Natural, Persona Jurídica o Figura Asociativa). Esta información podrá ser consultada en la sección inferior. 

Espere la validación y aprobación de la vinculación. 

 
En caso de que se presenten novedades en la documentación entregada, su operador o comisionista encargado le informará para que pueda realizar la subsanación correspondiente.  

Una vez recibidos los documentos, nuestro departamento de cumplimiento verificará que se cuente con todos los avales necesarios para ser inscrito como cliente y le notificará por correo electrónico el resultado del proceso, utilizando la dirección proporcionada en el formato de vinculación. . 

Persona Natural

En Colombia, una persona natural es un individuo reconocido legalmente, con capacidad para adquirir derechos y responsabilidades. Puede realizar actividades económicas, contratar y adquirir bien. 

Persona Jurídica

Una persona jurídica en Colombia es una entidad legalmente reconocida que puede adquirir derechos, firmar contratos y realizar actividades económicas. Pueden ser sociedades, fundaciones o asociaciones, entre otras, y están regidas por las leyes del país. 

Figuras Asociativas

En Colombia, una figura asociativa en contratación se da cuando dos o más personas o empresas se unen para ejecutar un proyecto, compartiendo recursos y beneficios. Ejemplos comunes son los consorcios y uniones temporales.